top of page

¿Por qué nos moviliza el video digital?

Descubre los motivos y las emociones que impulsan el auge del streaming.


Todos, desde la Generación Z hasta los Boomers, estamos viendo más videos digitales que nunca.


Ya sea que estemos tratando de escapar de una mal día, que estemos en busca de un nuevo pasatiempo o que queramos saber cuál es la conversación del momento, el video digital es para todo.


El contenido nunca se acaba. Cada día trae nuevas series para ver, creadores a quienes seguir o tendencias para probar. A pesar de que la TV por cable ha estado ofreciendo una gran variedad de canales durante años, el video digital continúa satisfaciendo nuestras necesidades de nuevas maneras, cada vez más convincentes.


Entonces, ¿Qué hay destrás del cambio?


Para comprender las motivaciones detrás del boom del video digital, GoogleThink se asoción con la Agencia de Medios OMG para conducir una investigación en profundidad.


Metodología: se encuestraron 2.003 personas en EEUU, se realizaron 75 etnografías digitales durante una semana y se organizaron 15 sesiones en el hogar para observar el comportamiento del consumo de video a lo largo del día.

El video digital es cualquier contenido de video transmititdo a través de la web, incluidas las publicidad y la suscripción a plataformas de streaminng.


Se observaron 3 actitudes clave que están impulsando el engagement con el contenido de video digital.

  1. Emponderamiento

  2. Comunidad

  3. Felicidad

Emponderamiento

El video digital empondera a las personas en cómo definen cada aspecto de sus experiencias de visualización. Ellos pueden buscar y descubrir fácilmente una amplia variedad de contenido y bajo sus propios términos. Ellos tienen el control total.


66% de las personas elige ver contenidos de video digital durante su momento de descanso, de 20 a 23 horas.

Mi tiempo de descanso es el único momento del día en el que tengo una sensación de control. Controlo lo que elijo mirar. Erika

Desde explicar cuestiones sobre los impuestos hasta mostrar técnicas de maquillaje, los creadores de Youtube comparten su experiencia para inspirarnos y empoderarnos para pasar a la acción.


¿A dónde van las personas para aprender nuevas habilidades?

  • 47% videos digitales

  • 82% Youtube

  • 43% TV

Hay millones de videos... Puedes buscar "tutoriales de maquillaje para una cita" y aparecerán un millón de resultados. Nixia

El aumento del uso de YouTube durante la pandemia estuvo impulsado por nuestra necesidad de despejarnos y empezar de nuevo.


¿A dónde van las personas para encontrar contenido que las despeje?

  • 85% Youtube

  • 77% Videos digitales.


Comunidad

El video digital expande nuestra visión del mundo y, al mismo tiempo, nos conecta con personas que tienen ideas afines a las nuestras, creando más empatía hacia los demás.


El 58% de las personas dice que YouTube los ayuda a conectarse con el mundo.


¿Dónde encuentran las personas contenidos que reflejen movimientos sociales y culturales?

  • 51% Youtube

  • 31% Videos digitales.

Cuando hablamos justicia social, me obligo a mirar algunos de esos videos, porque aunque sé que va a doler, es una manera de entender qué está sucediendo y cómo puedo ayudar a esas comunidades, conectar con ellas y ver que podemos cambiar. Sin Youtube no podría encontrar ese foco fuerte ni acceder tan rápido a las opiniones de otras personas. Timothy.

Con el video digital, podemos encontrar contenido que se adapte a nuestros gustos personales y que se acerque a experiencias específicas.


¿Dónde encontramos contenido personalmente relevante?

  • 50% en Youtube

  • 32% en TV

Las plataformas de video digital como YouTube generan una sensación de comunidad al reunir personas con ideas afines.

Te sientes como en una comunidad. Es decir: ¡Oh, mi Dios!. Te puedo conocer; te miro todo el tiempo... Los comentarios son la mejor parte del video porque alguien puede decir algo que estés pensando. Zelicka.

Felicidad

El video digital puede levantar el ánimo, divertir, entretener y ofrecer tiempo para reflecionar. De hecho, el 80% de los usuarios de YouTube dice que la plataforma los hace felices.


Con 43 años, he pasado muchas cosas en mi vida. Tengo mucha experiencia, muchas heridas emocionales, muchas cosas que recuerdo y me deprimen. En esos días, tengo que hacer lo que sea para salir, de ese modo de pensar. Entonces, recurro a Youtube para encontrar videos motivacionales, videos inspiradores. Eric.

¿A dónde van las personas para encontrar contenidos para todos los estados de ánimo?

El 70% confía en los videos digitales.


Youtube me hace sentir satisfecho porque, más allá de la razón por la que vaya a la plataforma - ya sea para reirme, encontrar información, relajarme -, siempre hay algún contenido que puedo mirar y que me lleve a las emociones que quiero sentir ¿sabes?. Y siempre termina siendo "satisfactorio" porque, más allá de cómo me sienta, siempre hay algo que pueda mirar. Anthony.

El video digital ya no se trata solo de teléfonos móviles y computadoras. Estamos llevando nuestras pasiones personales a la pantalla grande, encontrando nuevas maneras de conectar y compartir más de nosotros mismos con el mundo.


Youtube se ha convertido en el Mainstream de las personas

  • 120M de personas miran Youtube y Youtube TV en las pantallas de su TV.

El video digital es un medio versátil que, además, es hiperpersonal. Se transforma y refleja nuestras necesidades y aspiraciones día a día, incluso, hora tras hora.


Es terapie, es shopping, es entretenimiento, es comodidad. Cualquier cosa que puedas pensar está en YouTube. "Una participante de la encuesta".

Avanzamos rápidamiente en nuestra relación con el video digital.

Presionamos "play" cada vez más seguido debido a la diversidad de creadores y a la variedad de contenido que está disponible para nosotros 24/7. Si queremos encontrar algo que nos identifique o que esté fuera de nuestras zonas de confort, el video digital satisface nuestras necesidades y se adapta a nuestros estados de ánimo.




7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page